
SINOPSIS
“Morenada para mi entierro”, es el migrante boliviano, es el taller textil clandestino, es la asfixia, es la sombra del trabajo convertido en muerte, armonizada por el sonido de la morenada, que hace un quiebre en el desconsuelo, es el carnaval del paso del boliviano por la Argentina, donde solo queda el recuerdo, un número en la estadística, un juicio sin resolver y miles de retazos de tela esparcidos por la ciudad de Buenos Aires, en señal de la presencia de este ciclo interminable de mano de obra barata y consumidores deshumanizados.
​
“Morenada para mi entierro”, es una instalación en movimiento que recopilo los testimonios de los inmigrantes bolivianos que trabajan en talleres textiles clandestinos en Buenos Aires – Argentina. Con esta información buscamos representar el mundo interno del migrante y el mundo real, en tres espacios: 1. La frontera, simbolizada por un pasillo largo en el que se colocan 6 letreros que describen lo que piensa un migrante boliviana cuando cruza la frontera. 2 El taller clandestino, representa el mundo interno del boliviano atravesado por la maquina laboral para lo cual una habitación fue intervenida con: Una máquina de coser ubicada en el centro de la habitación, por detrás se proyecta una sombra de alguien trabajando en esa máquina, mientras que un performer baila una morenada. 3. La asfixia, representa la muerte en el que solo queda el alma del migrante, para lo cual otra habitación fue intervenida con: Un colchón quemado ubicado de manera vertical en una esquina del espacio, dos moldes de papel de 2x2mtr, mientras que un performer baila una morenada
​
Duración: 20 min.
Idea original y dirección: Samadi Valcarcel
Intérpretes: Ricardo D. Michel y Tian Ríos
Video y edición: Bismarck Ludeño
